Cierran empresas y suspenden ambulancias en Neiva por incumplimientos

Las autoridades refuerzan controles para mejorar la seguridad y calidad en el transporte asistencial.
Con el objetivo de garantizar un servicio de ambulancias eficiente y seguro, la Secretaría de Salud del Huila ha intensificado sus operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en Neiva. Como resultado, varias ambulancias han sido suspendidas y algunas empresas cerradas por no cumplir con los requisitos exigidos.
Fallas detectadas y medidas tomadas
Durante las inspecciones, se encontraron irregularidades en habilitación, condiciones técnico-mecánicas, dotación médica y cumplimiento de protocolos de atención. Ante estas deficiencias, se han implementado sanciones como:
-Cierre de empresas que no cumplen con la normativa vigente.
-Suspensión de ambulancias que no alcanzan los estándares de calidad.
-Plazos de hasta 15 días para corregir fallas antes de aplicar nuevas sanciones.
“No podemos permitir que la vida de los ciudadanos se ponga en riesgo por negligencias. Actuamos con determinación para responder a las quejas de la comunidad y a los requerimientos de la Superintendencia de Salud”, afirmó Lilian Vallejo, referente del programa IVC.
Control a malas prácticas en traslados
Uno de los problemas más graves detectados es la manipulación en los traslados de pacientes, donde algunas ambulancias los llevan a clínicas específicas en lugar del centro asistencial más cercano, afectando los tiempos de atención.
“Estas prácticas ilegales ponen en riesgo la vida de los pacientes. Las ambulancias deben priorizar la atención oportuna, no servir a intereses particulares”, señaló Vallejo.
Denuncie irregularidades
La Secretaría de Salud del Huila hace un llamado a la comunidad para reportar cualquier anomalía en el servicio de ambulancias. Las denuncias pueden realizarse a través del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) en sus instalaciones o en la página web www.huila.gov.co.