x
Mundiales

Vuelve el diálogo entre Ucrania y Rusia: tercer intento por alcanzar un alto al fuego

Vuelve el diálogo entre Ucrania y Rusia: tercer intento por alcanzar un alto al fuego
  • Publishedjulio 22, 2025

Ambas delegaciones se encontrarán en Estambul (Turquía) por tercera vez desde mayo.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán este miércoles en Estambul, en lo que será la tercera ronda desde mayo. Este nuevo encuentro se produce en un contexto marcado por la creciente presión de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, dio al Kremlin un plazo de 50 días para cesar las hostilidades o afrontar sanciones económicas más severas.

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, confirmó la participación de su gobierno durante su discurso nocturno, en el que también informó sobre una reunión con Rustem Umerov, jefe del Consejo de Seguridad Nacional. Umerov liderará la delegación ucraniana, integrada además por diplomáticos, miembros de la inteligencia militar y asesores presidenciales.

“Seguimos firmes en nuestro compromiso con la paz”, dijo Zelenskyy. “Pero la guerra fue impuesta por Rusia y solo ellos pueden detenerla”.

La agenda ucraniana incluirá la liberación de prisioneros, la repatriación de menores trasladados a Rusia y la organización de un posible encuentro entre Zelenskyy y Putin, un paso que Kiev considera fundamental.

Estados Unidos toma un rol protagónico en el proceso

Este nuevo capítulo del diálogo sucede tras las reuniones del 16 de mayo y el 2 de junio. En ambas ocasiones se lograron pequeños avances, como intercambios de prisioneros, pero no hubo progreso hacia un alto al fuego.

El presidente Trump ha expresado públicamente su inconformidad con la negativa del Kremlin a detener los ataques, que han incluido bombardeos con drones y misiles sobre ciudades ucranianas. Como respuesta, impuso un plazo de 50 días y prometió nuevas sanciones, además de asistencia militar para reforzar la defensa ucraniana.

En Moscú, la reacción ha sido cautelosa. Dmitry Peskov, vocero del Kremlin, aseguró que participarán en la reunión, aunque sin grandes expectativas. “Incluso pequeños logros son valiosos en este contexto”, dijo a TASS.

Sobre el plazo de Trump, Peskov reconoció su tono fuerte, pero afirmó que es un gesto de interés por resolver el conflicto. También se refirió a una posible cumbre entre líderes: “No está descartada y será crucial”.

En Kiev persiste el recelo ante la postura rusa

Desde Ucrania, legisladores y expertos dudan de la intención real del Kremlin. Oleksandr Merezhko, jefe del comité de asuntos exteriores del parlamento, advirtió que las negociaciones pueden ser parte de una estrategia rusa para prolongar el conflicto.

“No hay señales de que Putin busque una solución real”, afirmó. “Usará este tiempo para consolidar sus posiciones”.

Aunque la desconfianza es evidente, el hecho de que ambas partes acepten sentarse nuevamente es interpretado como un pequeño triunfo diplomático para EE.UU., que busca reencauzar el proceso hacia la paz.

Foto: Europa Express

Written By
ecos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *